De vez en cuando, aparece un futbolista que no solo asciende en la clasificación, sino que la arrasa. Viktor Gyökeres es uno de esos casos excepcionales. Puede que su nombre aún no haya sido noticia en todo el mundo, pero si te gustan los delanteros de alto rendimiento con un gran talento, ya estás prestando atención. Desde las gélidas canchas de Suecia hasta las rugientes gradas del Emirates Stadium, su trayectoria es en parte trabajo duro, en parte riesgo y pura valentía.
Viktor Gyökeres no es un nombre más en el mundo del fútbol: es el tipo de delantero que puede hacer sudar a los defensas con solo una mirada. De nacionalidad sueca, pero con un estilo europeo, Gyökeres ha ido escalando posiciones discretamente, y recientemente ha empezado a destacar en los momentos clave. Con una complexión robusta, instintos agudos y un empuje incansable, se ha ganado comparaciones con jugadores como Zlatan Ibrahimović. ¿Un zapato grande, verdad? Pero si lo has visto jugar, sabes que no es solo publicidad.
¿Su nombre completo? Viktor Einar Gyökeres. Nacido el 4 de junio de 1998 en Estocolmo, Suecia, se erige como un delantero moderno con una ética de trabajo de la vieja escuela. Ya sea persiguiendo un balón suelto o marcando desde ángulos imposibles, su juego tiene una tenacidad que no se puede enseñar.
Puede que su carrera no haya estado llena de brillo desde el principio, pero esos valientes comienzos lo convirtieron en el jugador que es hoy.
Nacido en Suecia de ascendencia húngara, Viktor tiene profundas raíces multiculturales. Creció en Estocolmo, donde sus padres lo criaron en un ambiente de apoyo que combinaba deporte, educación y valores. Aunque no habla mucho de su vida privada, se percibe una personalidad sólida que a menudo denota una sólida formación.
El fútbol no era solo un pasatiempo, era un salvavidas. Como muchos niños nórdicos, Viktor pateó su primer balón en un parque local antes de unirse al fútbol juvenil organizado. Y una vez que lo hizo, todo cambió deprisa.
Seamos sinceros: la escuela suele quedar relegada a un segundo plano para los futbolistas en ciernes cuando los ojeadores empiezan a llamarlos. Pero Viktor logró mantener el equilibrio, asistiendo a la escuela en Suecia mientras dejaba su huella en el campo. Los detalles sobre su vida académica son relativamente escasos, pero lo que está claro es que el fútbol se convirtió en la narrativa dominante desde el principio.
Gyökeres empezó en el IF Brommapojkarna, un club conocido por fomentar el talento sueco. Fue aquí donde debutó como profesional en 2015, y en menos de un año, sus actuaciones dieron que hablar. Sabes que tienes algo cuando un adolescente empieza a dar órdenes a hombres mayores en la segunda división sueca.
En 2017, se atrevió a fichar por el Brighton. Al principio, parecía un sueño: un club de la Premier League, un gran escenario. Pero hacerse un hueco en el primer equipo del Brighton resultó complicado. Jugó principalmente en partidos de copa y sub-23, donde su hambre y potencial eran evidentes, aunque nunca llegó a despuntar del todo.
Para conseguir minutos, Gyökeres optó por un camino menos glamuroso: las cesiones. El St. Pauli de Alemania fue el primero. Allí marcó y, lo más importante, ganó agallas. Después llegó el Swansea, donde impulsó a un equipo que luchaba por el ascenso. Pero fue en el Coventry donde las cosas encajaron. No se trataba de una cesión más. Era un campo de pruebas.
Finalmente, el Coventry lo fichó de forma permanente en 2021. Y ahí fue cuando empezó la verdadera chispa. Semana tras semana, Gyökeres demostró ser más que un simple objetivo. Arrastraba a los defensas, creaba ocasiones, marcaba goles: se convirtió en el corazón del ataque. En la temporada 2022-23, acumuló 21 goles en liga y aún más elogios.
En 2023, el Sporting CP llamó a su puerta. Algunos cuestionaron la decisión. ¿Portugal? ¿En serio? Pero Viktor sabía lo que hacía. El Sporting quería un delantero con presencia, y Gyökeres se la proporcionó. En su temporada de debut, alcanzó las dos cifras en un instante, combinando elegancia con fuerza bruta.
Entonces llegó 2025, el año en que todo cambió. El Arsenal llamó a su puerta, y Gyökeres dejó claro que estaba listo para brillar en la Premier League. Pero el acuerdo no fue fácil. Decidido a forzar el traspaso, se negó a volver a entrenar con el Sporting, recortó 2 millones de euros de sus exigencias salariales e incluso convenció a su agente de rebajar 8 millones de dólares en comisiones solo para cerrar el acuerdo. ¿Audaz? Sin duda. Pero demostró cuánto ansiaba este nuevo capítulo.
Para Viktor, vestir la camiseta de la selección sueca no es solo un trabajo, sino un honor. Debutó con la selección absoluta en 2019 y poco a poco se convirtió en una opción fiable en ataque. Aunque Suecia no ha tenido las mejores campañas últimamente, Gyökeres sigue siendo una luz de esperanza para el futuro del equipo.
Hablemos de números:
Pero las estadísticas solo cuentan una parte de la historia. Su movimiento sin balón, su presión y su presencia física a menudo marcaban la pauta de partidos enteros.
A partir de 2025, las estimaciones sitúan el patrimonio neto de Viktor Gyökeres en torno a 5-6 millones de eurosPero esa cifra podría aumentar rápidamente. En el Sporting CP, según se informa, gana cerca de 1,5 millones de euros anuales. Si a esto le sumamos los patrocinios y los posibles traspasos, tenemos a un jugador con un futuro financiero bien controlado.
No está claro cuánto ganará cuando se una al Arsenal, pero es seguro que ganará una cosa: los corazones de todos los fanáticos.
Aquí están los conceptos básicos:
Tiene el físico de un clásico número 9, pero no dejes que su físico te engañe: es engañosamente ágil.
Viktor mantiene un perfil relativamente bajo en línea. Su Instagram ( @viktorgyokeres ) ofrece a los aficionados un vistazo a los días de partido, la vida en los entrenamientos y algún que otro momento personal. No es llamativo, pero eso forma parte de su encanto. Nada de selfies constantes ni publicidad de productos. Solo fútbol, familia y alguna que otra foto en la playa.
Viktor no es de los que pregonan su vida amorosa. Lo que sí sabemos es que Gyokeres mantuvo una larga relación con su novia, cuya identidad mantiene en secreto. Sí, "estaba" es la clave. ¿Por qué? Porque terminó con ella cuando el Arsenal llamó a su puerta. Fíjense en lo decidido que estaba a unirse al club del norte de Londres.
Quizás se deban a sus raíces suecas, pero hay algo refrescante en un jugador que deja que su juego hable por sí solo en lugar de perseguir titulares.
Si bien aún no ha levantado trofeos importantes con su club o país, ha acumulado algunos honores individuales:
Y seamos realistas: si mantiene este nivel, los títulos no tardarán en llegar.
¿Quién es Viktor Gyökeres? Es el tipo de delantero que llama la atención de la afición. Desde sus modestos comienzos en Suecia hasta el brillante desempeño de Portugal y ahora en el norte de Londres, ha forjado una carrera que combina coraje, goles y crecimiento. Fuera de la cancha, lo mantiene simple. ¿En la cancha? Es todo lo contrario.
Ya seas un fanático del Coventry, un Gunner o simplemente alguien que aprecia una buena historia de fútbol, Viktor Gyökeres es un nombre que vale la pena recordar. Y a juzgar por su trayectoria actual, es solo el comienzo.